Items
-
San Marcos (VIII)
Grupo de jóvenes santistebeños, celebrando un día campestre, posiblemente San Marcos, el 25 de abril. Probablemente en la década de 1970. -
San Marcos (VII)
Escena campestre de unos santistebeños celebrando posiblemente el día de San Marcos, el 25 de abril. Posiblemente década de 1960. -
San Marcos (VI)
Grupo de unos 30 santistebeños celebrando un día en el campo. Podría tratarse de San Marcos, en la década de 1970. -
San Marcos (V)
Familia celebrando un día campestre, probablemente la fiesta de San Marcos, el 25 de abril. Circa 1965 -
San Marcos (IV)
San Marcos. Probablemente años 20 del S. XX. -
San Marcos (III)
San Marcos. Años 60 o 70 del S. XX. Informada por Juan José Armijo Guerrero en 2002 -
San Marcos (II)
San Marcos. Final Años 60 del S. XX. Informante: Antonia Bernal. -
San Marcos (I)
San Marcos. Años 60 del S. XX. Informante: Juan José Armijo Guerrero -
Paseillo Banda de Música
Paseíllo de la Banda de Música antes de la corrida de toros. Pascuamayo 1950. Informante: Francisco Avilés. -
Encierros 1959
Encierros de Pascuamayo. 1959. Informante: Francisco Avilés. -
Antonio Codeseda
El torero Antonio Codeseda. Pascuamayo 1958. Informante: Francisco Avilés. -
Concierto Orfeón Santo Reino (II)
Público del concierto del Orfeón Santo Reino en Santa María del Collado. 1980. Informante: Francisco Avilés. -
Concierto Orfeón Santo Reino
Concierto del Orfeón Santo Reino en Santa María del Collado. 1980. Informante: Francisco Avilés. -
Retrato de los hermanos Nieto
Hermanos Nieto. Informante: Francisco Avilés. -
Soldado Pedro Laso, 1931
Pedro Laso, soldado de 1931. Informante: Francisco Avilés. -
A. Gil Soldado de Remonta
A. Gil. Soldado de la Remonta. Informante: Francisco Avilés. -
Soldado de 1890
F. Avilés, soldado de 1890. Informante: Francisco Avilés. -
La Chaucha de los Quintos
-
Quinta
-
Fiesta de los Quintos
-
Fiesta de los Quintos
-
Feriantes
-
Niño feriante
-
Feriantes
-
Recogida del trigo