-
-
Grupo de santistebeños bañándose en el río.
-
La pequeña Gertrudis González sosteniendo una pelota o globo con cuerda, acompañada de una familiar.
-
Grupo de santistebeños bañándose en el río.
-
Mayordomía 1960-1961 el el palco sobre el tablado de la Plaza Mayor, acondicionada como plaza de toros durante las fiestas de Pentecostés. Por las mantillas y trajes claros, se trataría del domingo de Pentecostes (21 de mayo de 1961)
-
Mayordomía 1946-1947 en el palco sobre el tablado de la Plaza Mayor, usada como coso taurino durante las fiestas de Pentecostés. Posiblemente en la corrida de toros del jueves antes de Pentecostés, a tenor de las vestimentas.
-
Mayordomía 1946-1947 en el palco sobre el tablado de la Plaza Mayor, usada como coso taurino durante las fiestas de Pentecostés. Posiblemente en la corrida de toros del domingo de Pentecostés, por los trajes y mantillas blancas.
-
Componentes de la Mayordomía 1946-1947, posiblemente durante el traslado del cuadro en la víspera de Pentecostés, el 24 de mayo de 1947.
-
Dos parejas de mozos en el, flanqueados por los comisarios Enriqueta Parrilla Segura (junto al quicio de la puerta) y Fidel Cátedra Padilla (a la derecha en la foto). Las madroñeras nos dan la pista para datar la foto el viernes antes de Pentecostés, el 7 de junio 1946.
-
Las jóvenes Adela Páez (izquierda) Paquita Cruz (centro) y Tomasina González (dercha) vestidas con trajes folclóricos llenando cántaros en el pilar de la plaza. Parece tratarse con toda probabilidad de una escena recreada en 1947 con motivo del documental cinematográfico de carácter costumbrista y propagandístico grabado en Santisteban del Puerto. Fue catalogada inicialmente como" mozas de la Mayordomía 1944-1945", ya que Tomasina fue moza en esa mayordomía, siendo sus padres los mayordomos. El documental, llamado popular pero erróneamente "NODO del pueblo" fue grabado siendo alcalde Agustín Sánchez López-Conesa. Se proyectaba antes de las funciones del cine. Las copias existentes se deterioraron o fueron destruidas, quedando algunos segundos de metraje correspondientes a los encierros.
-
Paso del Cuadro por el Pilarillo del Convento. Año desconocido.
-
Mayordomía 1964-1965. Traslado del Cuadro de la Virgen, cubierto por un plástico para protegerlo de la lluvia. Delante, la mayordoma, Mercedes del Prado, flanqueada por las comadres Catalina Cozar (izquierda) y Luisa de la Vega (derecha). Sujeta el varal derecho (izquierda en la foto), el compadre Germán Montes. El varal de la izquierda lo sostiene Francisco Salas Romero. Sería un sábado víspera de Pentecostés (5 de junio de 1965)
-
Mayordomía 1964-1965. Traslado del Cuadro de la Virgen, cubierto por un plástico para protegerlo de la lluvia. Delante, la mayordoma, Mercedes del Prado, flanqueada por las comadres Catalina Cozar (izquierda) y Luisa de la Vega (derecha). Sería un sábado víspera de Pentecostés (5 de junio de 1965)
-
Mayordomía 1934-1935. Parece una fotografía tomada desde la puerta de la ermita del Ejido antes de que el Cuadro entrase en el templo, con todo el grupo de mozos y comadres de la Mayordomía y rodeados de los demás acompañantes en la procesión. Sería un sábado, víspera de Pentecostés. Informante: M. Carmen Gallego.
-
Escena - Moza de Pascuamayo, con mantilla negra, vestida para las fiestas de Pascuamayo/Pentecostés de Santisteban del Puerto. Aguarda en su puerta, para ser recogida por su mozo, como es tradicional. Se trata de la Moza María Pérez Plaza, de la Mayordomía 1934/1935. Posiblemente, por el traje claro, se trate del domingo de Pentecostés, 9 de junio de 1935.
-
Mayordomía 1942-1943 Día de Las Canastas. Posiblemente lunes 7 o martes 8 de junio, antes de Pentecostés. Informante: Jacinto Mercado.
-
Mayordomía 1976-1977 Día de Las Canastas. Posiblemente lunes 23 o martes 24 de mayo, antes de Pentecostés 1977.
-
Mozas, comisaria y tambor de la Mayordomía de 1948-46 durante los días de las canastas (lunes 3 o martes 4 de junio, antes de Pentecostés). Jardín Municipal. Informante: Antonia Bernal
-
Mozos, comisario y tambor de la Mayordomía de 1945-46 durante los días de las canastas (lunes 3 o martes 4 de junio, antes de Pentecostés). Jardín Municipal. Abajo a la derecha aparece, creemos, el mozo Antonio Mallenco González, que también fue mozo en la Mayordomía 1944/1945. Informante: Antonia Bernal.
-
Mayordomía 1979-1980. Día de Las Canastas Informante: Jacinto Mercado. Posiblemente lunes 19 o martes 20 de mayo, antes del día de Pentecostés de 1980.
-
Mayordomía 1941-1942 Día de Las Canastas Informante: Antonia Bernal. Posiblemente lunes 18 o martes 19 de mayo, antes de Pentecostés de 1942.
-
La Soledad por la calle Carrera. Años 50 del S. XX. Informante: Francisco Olivares Barragán.
-
Cristo del Perdón a su paso por la calle Cardenal Merino. Años 50 Informante: Carmen Nieto.
-
Cristo del Perdón. Años 50 del S. XX. Informante: Carmen Nieto.
-
Cristo del Perdón por la hoy Plaza Mayor. Años 50 del S.XX.