Items
Filtros aplicados:
Tema es exactamente:
SEMANA SANTA
-
Procesión en los años 50
Una procesión de Semana Santa en los años 50, posiblemente 1956 (año en que Juan Ruiz fue mayordomo, por la similitud de los rostros y vestimentas). Probable también 1958 ó 1959 por la información aportada por Paco Vicent. En segunda fila, alto y mirando al suelo, José Marín Román "el Largo" y en la derecha, sonriente, Luis Merino Moya, "el de las Pilas". A la derecha en la foto, Francisco López Merino. Visto entre los dos, detrás de ellos y delante del guardia civil, el niño Francisco Vicent Galdón, con 6 o 7 años. Un poco más arriba de Francisco, su hermano Juan Miguel. Abajo, a la derecha mirando a cámara, María Mota Mallenco y Francisco Villanueva. El guardia civil, casi en el centro: Manuel Fernández, posteriormente capitán en La Carolina. Tras él, el señor calvo, Juan Cátedra, maestro de Santisteban. El sacerdote con bonete, en la mitad izquierda: Juan Vico Hidalgo, párroco de Santisteban del Puerto. Detrás, mirando a cámara, el alcalde Marcial Medina. A la izquierda de Marcial, en la foto, Manuel Páez Salas. Detrás de Manuel Páez, Constantino Martínez de perfil junto a su esposa Juana Galdón. Detrás de Marcial Medina, Juan Ruiz. El niño vestido de blanco aupado en brazos es Pedro Fernández Pardo. Lo lleva su padre, Paco Fernández, "Negrera", el herrero. Otras personas en la foto: Nicolás Sanjuán, Sebastián Moya, Juan Miguel Salido, Alfonso Pérez, Carmen García Pereira. -
Niños con Jesús de la Oración en el Huerto
A la izquierda, la niña Antonia Morante junto con otros niños delante del trono de Jesús de la Oración en el Huerto saliendo de Santa María. Posiblemente mitad de la década de 1950 y de Navarrete. -
Procesión de La Soledad - Semana Santa 1979
Secuencias de la Procesión de La Soledad grabadas durante la Semana Santa de 1979 en Super 8 por Mariano Pastor Galdón. Sin sonido original. -
Procesión del Santo Entierro
Secuencias grabadas durante el Viernes Santo de la Semana Santa de 1979 en Super 8 por Mariano Pastor Galdón. Sin sonido original. Formato original aproximadamente 4:3. -
Procesión de Domingo de Ramos 1979
Grabación del Domingo de Ramos, 8 de abril de 1979 realizada por D. Mariano Pastor Galdón. De super8. Sin sonido original. Comienza con el inicio de la procesión de las Palmas tras su bendición en Santa María. En el cortejo se aprecia una engrosada corporación municipal. Se debe a que procesionan los concejales titulares de la última corporación franquista junto con los nuevos concejales elegidos tras las primeras elecciones democráticas, que fueron invitados al acto. Destacan Diego Villar, alcalde titular, y Ramón Padilla, futuro alcalde elegido en las elecciones municipales. Estas se celebraron el martes 3 de abril de 1979. El 8 de abril fue Domingo de Ramos y el lunes de Pascua, 16 de abril, tomó posesión la nueva corporación. El vídeo finaliza tras la llegada de la proceisón de las palmas al templo de San Esteban, sacando unos planos de algunos vecinos en la plazoleta. Formato original aproximadamente 4:3. -
Soledad por calle Carrera
La Soledad por la calle Carrera. Años 50 del S. XX. Informante: Francisco Olivares Barragán. -
Perdón por calle Cardenal Merino
Cristo del Perdón a su paso por la calle Cardenal Merino. Años 50 Informante: Carmen Nieto. -
Cristo del Perdón
Cristo del Perdón. Años 50 del S. XX. Informante: Carmen Nieto. -
Perdón por Plaza Generalísimo
Cristo del Perdón por la hoy Plaza Mayor. Años 50 del S.XX. -
Jacinto Higueras y el Perdón
Jacinto Higueras Fuentes, poco antes de su muerte, dando los últimos toques a su obra el Cristo del Perdón. Año 1954. -
Cristo del Perdón
Cristo del Perdón (Jacinto Higueras Fuentes). Años 50 del S. XX. -
Perdón con La Guaría
Cristo del Perdón (Jacinto Higueras Fuentes) con la Guaría al fondo Años 50 del S.XX. Informante: Carmen Nieto. -
Cristo del Perdón
Cristo del Perdón (Jacinto Higueras Fuentes) -
Cristo del Perdón
Cristo del Perdón (Jacinto Higueras Fuentes) Años 50 del S. XX. -
Cristo del Perdón
Cristo del Perdón (Jacinto Higueras Fuentes) bajando por la actual calle Joaquín Mercado. Años 50 del S. XX. -
Procesión de las Palmas
Procesión de las Palmas saliendo de la Parroquial de San Esteban Años 50 del S. XX. Informante: Francisco Olivares Barragán. -
La Borriquila por la Sagasta
Procesión de la Borriquilla por la calle Sagasta Años 50 del S. XX. -
La Borriquila por la Sagasta
Posiblemente se trate de la procesión de La Borriquilla, dada la abundancia de niños vestidos de penitentes. Calle Sagasta. Años 50 del S. XX. -
Niño cofrade
Niño cofrade de La Borriquilla, con palma trenzada. Años 50 del S. XX. Informante: Germán Montes. -
Nazareno por la Sagasta
Nazareno recorriendo la calle Sagasta, a la izquierda su capataz El Poli, al fondo la Virgen de las Amarguras bajo palio. Años 80 del S. XX. -
Nazareno por Esteban Solís
Nazareno subiendo por Esteban Solís. Años 70 del S. XX. -
Cofrades con el Nazareno
Cofrades a los pies del Nazareno Nuevo. Obra de Jacinto Higueras Fuentes. A la derecha, Jacinto Galdón, Autor del trono y de la cruz. Años 50 del S. XX. Informante: Jacinto Galdón (hijo). -
Nazareno Antiguo
El Nazareno Antiguo. Década de 1940. -
Nazareno por la Calzada de Santa María
Nazareno Nuevo. Obra de Jacinto Higueras Fuentes. Subiendo por la Calzada de Santa María. Años 50 del S. XX. Informante: Carmen Nieto. -
Cofrades con el Nazareno
Hermanos cofrades a los pies del Nazareno Nuevo. Obra de Jacinto Higueras Fuentes. Años 50 del S. XX. Informante: Carmen Nieto.