Items
Filtros aplicados:
Cobertura Espacial es exactamente:
Santisteban del Puerto
-
Vuelta al ruedo
Vuelta al ruedo de un torero, de cuando se celebraban corridas en la Plaza Mayor con los tablaos. El municipal es Gonzalo Morante. -
El abuelo en el huerto
Juan María López en su huerto ubicado frente al "Peñón de Francisco Andrés". Fotografía tomada por su hijo Francisco López Merino en torno a 1960. -
Policía y Novillero
Gonzalo Morante, policía municipal de Santisteban del Puerto, junto a Santos Mazzantini "El Santo", novillero de origen Santistebeño. La fotografía estaría tomada durante las fiestas de Pentecostés de los años 1960 a 1963. En la trasera tiene el sello de Navarrete -
Con las abuelas
Las hermanitas Alicia y Sara al cuidado de la abuela Justa Merino, en el patio de la posada que regentaba. Al lado, la bisabuela Ramona del Río, madre de Justa. -
Abuela con sus nietas en la puerta de casa
La abuela Herminia Mallenco con sus dos nietas, sentada en la puerta de casa, en la calle Convento. Fotografía familiar tomada por Francisco López con una Werlisa en el año 1961. Obsérvese que la calle Convento estaba de obras. -
Novios ante el altar
La pareja de novios, Francisco López y Alfonsa Morante, ante el altar. -
Novio y Madrina
Francisco López Merino de camino al altar del brazo de su madrina y tía María, esposa de su tío, Sebastián Merino del Río.Francisco residió con sus tíos en Madrid mientras aprendía el oficio de carpintero de su tío. -
Recién casados
Juan Miguel López Merino junto a su esposa Santiaga Mercado, tras contraer matrimonio junto a sus hermanos Francisco López Merino y Alfonsa Morante, en la iglesia de San Esteban. Abren el cortejo tras la ceremonia, transitando por la calle Tercia. Como anécdota, llama la atención el cartel que señalizaba una barbería. Se trata de la barbería de Pedro Higueras. -
Boda doble en Santisteban
Boda de los los hermanos Francisco (izquierda) y Juan Miguel López Merino (derecha), con sus esposas, Alfonsa Morante y Santiaga Mercado, tras salir de la ceremonia celebrada en la Iglesia Parroquial de San Esteban. Era mayo de 1958. -
Verano en la posada
Grupo de amigos y familiares en las cocheras de la desaparecida posada de Justa Merino y Juan María López, conocida como la "posá de Cuca", en alusión al apodo de Juan María, aunque fundamentalmente la posada la regentaba su esposa Justa. La posada estaba ubicada en Avenida de Andalucía, a la altura del 117 aproximadamente. A la izquierda, de perfil, Sebastián Merino, hermano de Justa, que estableció su carpintería en Madrid. Al fondo, sentado con uniforme de guardia civil, Agustín, y a la derecha en la foto, su cuñado Francisco López Merino. Entre otros, aparece también Pepe, guardia civil destinado en la Carlolina, familia política de Francisco. Es una escena típica de encuentro familiar durante la época estival. Posiblemente sea tomada con la cámara Werlisa de Francisco López. Década de 1960. -
Gran grupo el día de San Marcos
Día campestre, posiblemente San Marcos. Por los datos aportados por Paco Vicent, podría tratarse de la Mayordomía 1958/1959 celebrando este día de San Marcos, ya que en el centro, de pie, parece distinguirse a Sebastián Galdón, mayordomo de ese año, junto a su hija Paquita Galdón montada en la caballería. También reconoce a otros familiares que fueron mozos de la citada Mayordomía. En los extremos, a lomos de las caballerías (mulos), Justa Merino a la izquierda y su esposo Juan María López a la derecha. -
El municipal Gonzalo Morante
En primer plano, Gonzalo Morante, con su uniforme de policía municipal de Santisteban del Puerto, acompañando el cortejo procesional con el resto de autoridades. Tomada en la esquina de la calle Sagasta con Avenida de Andalucía. Probablemente la foto esté tomada en la década de 1960 y realizada por su yerno Francisco López Merino. -
Taller de Costura de Rosario (II)
Otra fotografía de grupo del taller de costura de Rosario "La Chocolate", tomada en el patio del número 7 de la Plaza del Artillero Cabot. Rosario impartió taller de costura hasta que se casó y se trasladó a vivir a Madrid. Fue entonces cuando Alfonsa Morante, una de sus oficialas, montó su propio taller. Arriba, de pie, las hermanas Martina y Rosario. En la segunda fila, la segunda por la izquierda, Alfonsa Morante.Finales de la década de 1940. -
Chicas en la feria
Las jóvenes Antonia Morante y su futura cuñada, María Josefa (Josefina) Villar, de la familia conocida como "Los Jorroja". Posiblemente finales de la década de 1950 y posiblemente su autor sea Navarrete. -
En el jardín municipal (II)
Alfonsa Morante (izquierda) junto a su primo Luis Mota junto a una amiga y una niña con un vestido de volantes. Quizá en fiestas. Principio de la década de 1950, probablemente foto Navarrete. -
Jóvenes en el Jardín Municipal
Alfonsa Morante, junto a la pareja formada por María Luisa y Mariano (de teléfonos) y su amigo Paco "el Hornerillo". Posiblemente década de 1950 y autor Navrrete. -
Jovencitas en el Jardín Municipal
Tres amigas y una niña en el Jardín Municipal. A la iquierda, Dolores (futura esposa de Enrique "Patatillas"); en el centro, Alfonsa Morante; a la derecha, la señorita Olivares. Les acompaña una niña. Finales de la década de 1940. -
Taller de Costura de Rosario. Finales de la década de 1940.
Foto de grupo del taller de costura de Rosario "La Chocolate", tomada en el patio del número 7 de la Plaza del Artillero Cabot. Rosario impartió taller de costura hasta que se casó y se trasladó a vivir a Madrid. Fue entonces cuando Alfonsa Morante, una de sus oficialas, montó su propio taller. En la fotografía aparecen varias oficialas, entre ellas Alfonsa. También su primo Paco, que vivía en la casa contigua al taller y Martina, hermana de Rosario. Finales de la década de 1940. -
Viendo los toros en la antigua plaza
Viendo los toros en la Plaza. Las tres chicas son Ana Mercado (izquierda) Dolores (centro) y Alfonsa Morante (derecha). También la niña Antonia Morante, hermana de Alfonsa. Finales de la década de 1940. -
Viendo los toros en la antigua plaza
A la derecha, la joven Ramona López, junto a Antonia Morante y Ana Mercado, que sujeta delante a sus hijos, Miguel y Herma. Finales de la década de 1950 o principios de la de 1960, poco antes de la inauguración de la nueva plaza de toros que fue en 1964. -
En el jardín municipal (I)
Alfonsa Morante (izquierda) junto a su primo Luis Mota junto a una amiga y una niña con un vestido de volantes. Quizá en fiestas. Principio de la década de 1950, probablemente foto Navarrete. -
Jóvenes familiares en el jardín
Alfonsa Morante y Francisco López en el jardín municipal, junto a su cuñada Santiaga, natural de Navas de San Juan. Década de 1960. -
Amigas paseando
Las jóvenes santistebeñas Alfonsa Morante y Ana Mercado paseando con la calle San Fernando al fondo. Posiblemente durante las fiestas. Ana estaba casada con Jerónimo Mallenco, primo de Alfonsa. Década de 1950. -
Tía y sobrina
Alfonsa Morante y su tía Pura Morante, con la que se llevaba pocos años de edad y compartía un gran parecido. Fotografía sin sello. Probablemente finales de la década de 1940. -
Lavando en los lavaderos
Alfonsa Morante lavando en una pila de los lavaderos la lana de los colchones. Alfonsa siempre recordaba lo dura que era la labor de lavar y estirar la lana, pero al mismo tiempo se vivía como una fiesta, al juntarse toda la familia para ayudar. Posiblemente la fotografía la tomase Francisco López, con su cámara Werlisa.