-
Parte central del programa de fiestas de 1966
-
Publicación del programa de fiestas de Pascuamayo/Pentecostés de 1966. Contiene guía de comercios y algo de publicidad de entidades bancarias. Páginas centrales con el programa en sí. Portada de Juan Antonio Higueras, Saludo del Alcalde y poesía del cronista Enrique Mota Vela. Fotos al comienzo de Franco y Pardo Gayoso (gobernador civil de Jaén)
Imprime GRÁFICAS NOVA, S.A. - Maestro Bartolomé, 5, JAÉN 1966. D. Legal J. 31 -1965
Medidas 21.5x28.8cm.
-
Momento de la salida en procesión de la Virgen del Collado de su Santuario.
Se escucha:
Campanas de Santa María
Gente de Santisteban del Puerto
Banda de Música Municipal de Santisteban del Puerto
-
Esteban Moreno Ochoa (1895-1956) Compositor y Director de la Banda Municipal de Música de Santisteban del Puerto
-
Retrato de Manuel Álamo Martínez. Hermano Mayor de la Cofradía del Collado (1935-1940)
-
Cuadro actual de la Mayordomía de la Virgen
-
Fotografia del antiguo Cuadro de la aparición de la Virgen del Collado, destruido en la guerra civil. La estampa perteneció a Lorenza Ruiz, que la conservó por su vinculación con la Famila Sanjuán. La fecha probable de la fotografía sería 1915, Mayordomía en la que fueron compadres la joven Magdalena Herreros Sanjuán y su padre Francisco Herreros Manjón.
Aunque la ornamentación parece sencilla, podría tratarse de un altar realizado decorado con motivo de una cruz de mayo.
Este el cuadro de la Mayordomía con marco de plata que sustituyó a uno anterior al donado por D. Francisco de los Santos Soriano en 1785. La fecha y el autor del lienzo se desconocen.
Se proporciona una imagen a menos resolución con el sepia original y
Dimensiones aproximadas 8.3x12.8 cm.
-
Cuadro de la Mayordomía más antiguo del que se tiene noticia. Donado por D. Francisco de los Santos Soriano en 1785
-
Las obleas de la Mayordomía ya elaboradas
-
Elaboración de las obleas de la Mayordomía
-
Grupo de mujeres elaborando las obleas de la Mayordomía para incluirlas en las Ofrendas
-
Caldera con la masa dulce para elaborar las obleas de la Mayordomía
-
Grupo de mujeres elaborando las obleas de la Mayordomía para incluirlas en las Ofrendas
-
Grupo de mujeres elaborando las obleas de la Mayordomía para incluirlas en las Ofrendas
-
Cati Pliego elaborando las obleas de la Mayordomía para incluirlas en las Ofrendas
-
Grupo de mujeres elaborando las obleas de la Mayordomía para incluirlas en las Ofrendas
-
Díptico que anuncia los festejos religiosos a celebrar en Pascuamayo de 1934 por la Mayordomía de ese año.
-
-
En el centro el Cuadro de la Virgen delante los componentes de la Mayordomía, mozos y mozas, niños de Primera Comunión y personas.
-
Alfonso Moreno Pérez y María Pérez Plaza mozos de la Mayordomía 1934-35, preparados para salir.
-
María Pérez Plaza Moza de Mayordomía 1934-35.
-
Díptico que anuncia los festejos religiosos a celebrar en Pascuamayo de 1935 por la Mayordomía de ese año.
-
Sello o viñeta de 40 ctms. del Patronato Farmaceutico Nacional. Encontrado bajo una antigua lata de apósitos procedente de una farmacia de Santisteban del Puerto. Medidas 2cm x 2cm.
-
Bolsita de la Farmacia Higueras Cruz , impresa azul. Con figuras del ámbito farmaceútico y el texto FARMACIA - Ldo. Luis Higueras Cátedra - C/ Joaquín Mercado, 6 Tlf. - Santisteban del Puerto (Jaén). Plástico. Dimensiones aprox 21.5cm x 28.8 cm. Posterior a 1984.
-
Bolsita de la Farmacia Higueras Cruz , impresa en rojo y azul. Con figuras del ámbito farmaceútico y el texto FARMACIA - Higueras Cruz - Cosmética, Análisis Clínicos *** San Fernando, 10 Telf. 5 - Santisteban del Puerto (Jaén). Plástico. Dimensiones aprox 21.5cm x 28.8 cm.